Hola amig@s:
Os voy a poner la receta de la empanada de acelga y zanahorias.
Pepe, toma nota:
Para la masa:
750gr. de harina.
2 cucharadas de azúcar.
150gr. de mantequilla.
1 vaso de leche.
Sal
1 cucharada de levadura royal.
Para el relleno:
2 cebollas grandes o 3 medianas.
2 manojos de acelgas.
3 zanahorias grandes.
150gr. de pasas de corinto.
Preparamos la masa con los ingredientes y la dejamos reposar, como unos 20 minutos.
Picamos la cebolla y la ponemos a freír, como siempre que nos quede traslúcida.
Lavamos las acelgas y las ponemos a hervir sin cortar, unos cinco minutos. Las escurrimos y separamos.
Se rallan las zanahorias.
Estiramos la masa, como en todas las empanadas que la parte de abajo sea un poquito más gruesa que la de arriba.
Ponemos una capa de cebolla, las acelgas estiradas, más cebolla, la zanahoria rallada y por encima las pasas.
Estiramos la masa sobrante y cerramos la empanada, se le hace un pequeño agujero en el centro.
El horno deberá estar como a 200gr. La empanada estará en 40/50 minutos.
¡Buen provecho¡
EMPANADA GALLEGA
miércoles, 15 de febrero de 2012
lunes, 13 de febrero de 2012
EMPANADA DE CONGRIO DE RIANXO
Hola a tod@:
Este es mi primer blog, aunque espero que no será el único.
Soy una mujer a la cual le gusta mucho la cocina y en especial hacer repostería y empanadas; cosas con harina.
Después de esta pequeña presentación os voy a contar como hice una empanada este fin de semana.
Estuve en casa de mi amiga Lola en Asados, una parroquia de Rianxo, donde nació el poeta Manuel Antonio. Como sabréis para hacer una buena empanada lo que se necesita es buena materia prima y ponerlo un poco de cariño, por allí los pescados son de una calidad superior, con lo que aprovechamos para hacerla de pescado.
A media mañana nos fuimos al mercado de Rianxo y nuestra "peixeira" favorita , la Señora Carmen nos tenía reservado un pedazo de congrio, de la parte abierta, para que me entendáis, la parte más cerca de la cabeza.
Os pongo los ingredientes:
1kg de congrio, ( lavamos, salamos y apartamos en un escurridor)
500gr. de cebolla.
1/2 pimiento rojo.
1/2 pimiento verde.
azafrán.
Para hacer la masa:
400gr. de harina de "fuerza", la de panadero.
50gr. de levadura.
1 cuchara de vino blanco, si no tenéis echarle vinagre.
1 cuchara de aceite de girasol.
50 gr. de mantequilla.
Para hacer el "compango" o la "salsa" os aconsejo utilizar aceite de girasol ya que la empanada tiene un sabor más suave y es más liviana a la hora de la digestión.
Procuramos pochar bien la cebolla con los pimientos y el azafrán hasta que quede traslucida, no quemada.
Ponemos el horno a 180grados y comenzamos con la preparación.
Para hacer la tapa de abajo, vamos a estirar una cantidad un poquito mayor que para la tapa de arriba.
Ponemos un poco más de la mitad de la cebolla y encima en congrio en trozos, sin quitarle la espina y volvemos a poner la otra parte de la salsa.
Cerramos con la otra tapa y con las tiras que nos sobran hacemos unos dibujos, cada uno los que quiero.
Ponemos especial cuidado en cerrarla y hacerle en el centro un agujero (chimenea) para que se cueza mejor.
La ponemos en el horno como 40 minutos. Comprobamos que está totalmente cocida y la sacamos. Con un pincel le echamos un poquito de aceite de girasol para darle brillo.
Nada más espero que la hagáis y
¡BUEN PROVECHO¡
Este es mi primer blog, aunque espero que no será el único.
Soy una mujer a la cual le gusta mucho la cocina y en especial hacer repostería y empanadas; cosas con harina.
Después de esta pequeña presentación os voy a contar como hice una empanada este fin de semana.
Estuve en casa de mi amiga Lola en Asados, una parroquia de Rianxo, donde nació el poeta Manuel Antonio. Como sabréis para hacer una buena empanada lo que se necesita es buena materia prima y ponerlo un poco de cariño, por allí los pescados son de una calidad superior, con lo que aprovechamos para hacerla de pescado.
A media mañana nos fuimos al mercado de Rianxo y nuestra "peixeira" favorita , la Señora Carmen nos tenía reservado un pedazo de congrio, de la parte abierta, para que me entendáis, la parte más cerca de la cabeza.
Os pongo los ingredientes:
1kg de congrio, ( lavamos, salamos y apartamos en un escurridor)
500gr. de cebolla.
1/2 pimiento rojo.
1/2 pimiento verde.
azafrán.
Para hacer la masa:
400gr. de harina de "fuerza", la de panadero.
50gr. de levadura.
1 cuchara de vino blanco, si no tenéis echarle vinagre.
1 cuchara de aceite de girasol.
50 gr. de mantequilla.
Para hacer el "compango" o la "salsa" os aconsejo utilizar aceite de girasol ya que la empanada tiene un sabor más suave y es más liviana a la hora de la digestión.
Procuramos pochar bien la cebolla con los pimientos y el azafrán hasta que quede traslucida, no quemada.
Ponemos el horno a 180grados y comenzamos con la preparación.
Para hacer la tapa de abajo, vamos a estirar una cantidad un poquito mayor que para la tapa de arriba.
Ponemos un poco más de la mitad de la cebolla y encima en congrio en trozos, sin quitarle la espina y volvemos a poner la otra parte de la salsa.
Cerramos con la otra tapa y con las tiras que nos sobran hacemos unos dibujos, cada uno los que quiero.
Ponemos especial cuidado en cerrarla y hacerle en el centro un agujero (chimenea) para que se cueza mejor.
La ponemos en el horno como 40 minutos. Comprobamos que está totalmente cocida y la sacamos. Con un pincel le echamos un poquito de aceite de girasol para darle brillo.
Nada más espero que la hagáis y
¡BUEN PROVECHO¡
Suscribirse a:
Entradas (Atom)